lunes, 22 de agosto de 2016

Astor y Blanco: En honor al Heroíco Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.


 Una explosión en particular conmueve a la opinión pública. Bombas incendiarias explotan en los almacenes Astor y Blanco, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Los separa una cuadra de distancia. Los incendios cobran proporciones mayores y Astor se derrumba sepultando a nueve bomberos que mueren calcinados bajo sus escombros. Algo parecido ocurría en la tienda Blanco.

El sábado 13 de mayo de 1978, varias bombas fueron colocadas en la tienda Astor, que estuvo en la esquina de Isabel la Católica y Venustiano Carranza, una de las tiendas departamentales más grandes de la ciudad. La primera explotó en el departamento de artículos escolares, como resultado se desató uno de los peores incendios hasta la fecha. Los bomberos combatieron el fuego durante varias horas, pero el edificio quedó completamente destruido.


Media hora después de los bombazos de Astor, más bombas detonaron en la tienda Blanco, Los dos edificios terminaron derrumbándose a causa de la fuerza de las explosiones y de la magnitud de los incendios. Millones de pesos en pérdidas.

Los bombazos y consecuentes incendios, mataron a 58 personas, entre bomberos, clientes y trabajadores. Como resultado de las investigaciones, se atribuyeron las explosiones a un atentado de la organización guerrillera Unión del Pueblo. En su lugar fue creada una plaza que hoy es parte de un edificio de Banamex.



1 comentario:

  1. Fueron dos incendios independientes. Sólo se derrumbó Astor. Fallecieron 7 bomberos en el cumplimiento de su deber y una forma de honrarlos es citar sus nombres:
    Tte. Adalberto González Ángeles (Naucalpan)
    Sargento 1o. Roberto Ríos Miranda
    Alfonso Torres Martínez ​
    Rodrigo Quezada​ Molina
    Juan Aceves​ Cortina
    Lázaro Márquez​ Guzmán
    César Valverde​ Cueto
    Fue el segundo evento en el que el Heroico Cuerpo de Bomberos perdió elementos. La versión oficial fue lo que publicas, que fueron atentados de la Unión del Pueblo, aunque años después esa organización se desligó de los incendios. También se habló de autosabotajes.

    ResponderBorrar